Micro bodega en las Rias Baixas
Micro bodega en las Rias Baixas
Elaboramos vinos y albariños en un pequeño garaje de las Rias Baixas, para nosotros es un lugar de inspiración donde reina la pasión y gobierna la incertidumbre, con el objetivo de conseguir que cada botella de vino se convierta en una obra única e irrepetible.
La micro bodega de Constantina Sotelo
La micro bodega de Constantina Sotelo se encuentra ubicada en un pequeño garaje de una casa de piedra construida a finales de 1750 en la localidad de Cambados en pleno Valle del Salnés a las puertas de la Ría de Arousa. Una bodega donde nuestros ancestros ya elaboraban las primeras añadas de vino albariño y donde a día de hoy seguimos elaborando vinos con la misma pasión como si fuera nuestra primera añada.
Todos los vinos y albariños que elaboramos en nuestra bodega proceden de viñedos familiares que se encuentran situados en el privilegiado entorno natural del Valle del Salnés y que son cuidados por nosotros mismos, por lo que conocemos cada palmo de nuestros viñedos y esto nos permite elaborar vinos con la mínima intervención, explorando depósitos de diferentes materiales y texturas que permitan una mayor sostenibilidad en sus elaboraciones, permitiendo que sea la naturaleza la que decida el camino de nuestros vinos singulares.
Una bodega singular en las rias baixas
Albariños de tendencia.de garaje.singulares.
La curiosidad y la inquietud en nuestra micro bodega nos lleva a explorar nuevos materiales, texturas y depósitos para conseguir fermentaciones y crianzas naturalmente únicas para la elaboración de vinos y albariños singulares.
En nuestro garaje utilizamos para la diferentes elaboraciones los tradicionales depósitos de acero inoxidable, damos vida a las barricas de castaño con albariños singulares, jugamos con las barricas de roble, descubrimos las maceraciones de pieles en ánforas de barro, guardamos la esencia de los viñedos ancestrales en ánforas de gres porcelánico, exploramos vinificaciones en huevos de hormigón y huevos de terracota, observamos a nuestros albariños en micro depósitos esféricos de cristal.




Una bodega tradicional
Albariños Familiares
Nuestra micro bodega se mantiene orgullosamente como una pequeña empresa familiar de Cambados creada por Constantina Sotelo en el año 1999, donde no pretendemos convertirnos en una gran industria, si no que simplemente queremos vivir en el rural haciendo lo que nos apasiona.
Provenimos de una humilde familia muy arraigada a la cultura del vino, donde aun se mantienen en nuestra finca de a Balada antiguos lagares familiares que esperamos poder utilizarlos en un futuro próximo, es por todo el legado por el que en nuestra bodega ponemos toda la pasión en elaborar de otra manera vinos y albariños como los que se elaboraban antes, donde dejamos que sean nuestros vinos los que marquen los tiempos de elaboración.

Lagar de piedra
Lagar situado en la antigua bodega de la finca a Balada



Nuestros vinos quizás no sean perfectos
Pero lo que sí tenemos claro en bodega es que nuestros vinos son totalmente independientes de cualquier influencia o movimiento, es más, nos atrevemos a decir incluso, que son independientes del resultado final que tengan en el mercado.
Esta libertad nos permite no tener que buscar nada en el vino, no necesitamos realizar compensaciones de añadas, no buscamos ningún perfil determinado ni siquiera buscamos algún parámetro. Dejamos esta decisión exclusivamente en manos de la naturaleza. Sabemos que la naturaleza sabrá encontrar la armonía y el equilibrio necesario que necesita el vino, y quizás el camino que siga no sea perfecto, pero es la honestidad que expresan nuestros vinos, donde podrás encontrar el fiel reflejo de nuestros viñedos y su entorno natural.

MÍNIMA INTERVENCIÓN EN BODEGA
Albariños de alta expresión.de otra dimensión.
Las elaboraciones de nuestros vinos y albariños se realizan con la mínima intervención y el máximo respeto desde la fermentación hasta el embotellado no maquillando la realidad de nuestros vinos durante su paso por nuestra bodega. La elección de cada depósito y el tiempo que pasarán nuestros vinos en ellos, viene marcado por el propio vino, por lo que dependerá del mismo y de cada añada con el objetivo de que expresen la estructura y complejidad del terruño.