VIÑEDOS QUE INSPIRAN A CUALQUIERA

VIÑEDOS FAMILIARES

LOS MICRO VIÑEDOS DE CONSTANTINA SOTELO

Albariño elaborado en un privilegiado entorno natural en GaliciaRias BaixasValle del SalnésCambados

Los micro viñedos de Constantina Sotelo se encuentran ubicados en pleno Valle del Salnés a las puertas de la Ría de Arousa. Estos están distribuidos en pequeñas parcelas situadas en Castrelo (Cambados), un lugar con un privilegiado entorno natural más conocido como la cuna del albariño. Aquí es donde nuestros ancestros han plantado las primeras cepas de albariño y donde nosotros continuamos con su legado a día de hoy.

Nuestros viñedos se distribuyen en micro parcelas con diferentes orientaciones, con altitudes que van desde los 5 metros hasta los 40 metros sobre el nivel del mar y la mayoría crecen sobre suelos de bases de descomposición granítica y en algunas parcelas estos se levantan sobre una manta de sedimentos fluviomarinos. Estos factores y su proximidad al mar confieren a nuestros albariños mucha frescura y una perfilada acidez, sin olvidarnos de la inconfundible y característica mineralidad que presentan nuestros vinos.

FAMILY ESTATE 

Viñedos ancestrales

Algunos de los viñedos familiares de Constantina Sotelo han sido plantados por nuestros ancestros, por lo que poseemos parcelas con cepas de albariño prefiloxericas plantas con pie franco o pié directo, contribuyendo estas a perpetuar su pureza genética en nuestros viñedos a través de «bacelos» o cepas bajas.

Constantina Sotelo - Preparacion vendimia albariño
Constantina Sotelo - Vendimiando a mano
NO ES CUESTIÓN DE CLASE, SI NO DE CALIDAD

Vendimia manual

Cuando vendimiamos a mano podemos seleccionar en el viñedo las mejores uvas y tener una buena materia prima es uno de los mejores pasaportes para elaborar un buen albariño.

Por ello recogemos los racimos de albariño a mano, depositándolos en pequeños cubos que cuelgan de nuestros viñedos, posteriormente los pasamos a cajas de 15 kg ventiladas que evitan el adelgazamiento y fermentaciones.

La vendimia es transportada a bodega en unos 30-60 minutos para empezar con la elaboración. No realizamos macro vendimias, si no que realizamos una vendimia por escalas que nos permite obtener la máxima expresión de nuestros viñedos.

Constantina Sotelo - Vendimia a mano
NO ES CUESTIÓN DE CLASE, SI NO DE CALIDAD

Vendimia manual

Cuando vendimiamos a mano podemos seleccionar en el viñedo las mejores uvas y tener una buena materia prima es uno de los mejores pasaportes para elaborar un buen albariño.

Por ello recogemos los racimos de albariño a mano, depositándolos en pequeños cubos que cuelgan de nuestros viñedos, posteriormente los pasamos a cajas de 15 kg ventiladas que evitan el adelgazamiento y fermentaciones.

La vendimia es transportada a bodega en unos 30-60 minutos para empezar con la elaboración. No realizamos macro vendimias, si no que realizamos una vendimia por escalas que nos permite obtener la máxima expresión de nuestros viñedos.

Constantina Sotelo - Vendimiando a mano
Mínima intervención en viñedos

Nuestra forma de interpretar la viticultura mas actual y respetuosa con el entorno natural

Constantina Sotelo respeta el entorno natural que rodea a sus viñedos de albariño, permitiendo que otras especies interactúen con las viñas, estableciéndose entre ellas una relación de beneficios mutuos, y lo que aun es mejor es que no contaminamos la tierra de nuestros hijos, respetando así el legado que nos han ofrecido nuestros ancestros.

Por ello nuestro concepto de mínima intervención en viñedos se basa en practicas sostenibles apoyadas por un trabajo manual. Donde retomamos el uso de infusiones naturales caldo de ajos, cola de caballo, ortigas, suero de leche, propóleos

Conocemos cada palmo de nuestros viñedos

Viticultura de precisión

Constantina Sotelo trabaja personalmente en todos sus viñedos de forma manual, por lo que conocemos cada cepa de nuestro terruño permitiéndonos el lujo de aplicar una viticultura de precisión, trabajando cepa a cepa.

Los viñedos de Constantina Sotelo son conducidos mediante el sistema de emparrado, conocido también como parral. Este sistema permite tener nuestros viñedos a una distancia optima del suelo, lo que nos permite controlar la humedad que favorecen en el desarrollo de ciertas enfermedades. Sin olvidarnos de la ventilación, por donde fluye esa suave brisa atlántica que acaricia nuestros racimos de albariño.